RITUAL DE LOS MUERTOS

EL RITUAL DE LOS MUERTOS, tensión y misterio con la segunda novela de Nagore Suárez

EL RITUAL DE LOS MUERTOS, tensión y misterio con la segunda novela de Nagore Suárez

FICHA TÉCNICA

Título: El ritual de los muertos
Autor: Nagore Suárez
Nº de páginas: 368
Editorial: EDICIONES B
Idioma: CASTELLANO
Año de edición: 2021
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 16/09/2021
 

SINOPSIS

«Habían pasado casi siete meses desde que volviera a la casa indiana de mi abuela con la intención de pasar el verano y asistir a un festival de música. Siete meses desde que aparecieran unos huesos en el jardín, que resultaron estar relacionados con mi madre y con lo que ocurrió en el pueblo durante el verano de 1978, cuando ella aún era una adolescente. Desde entonces, las cosas habían cambiado mucho.»

A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne regresa a la Ribera Navarra para asistir a su funeral, a pesar de que aún sigue teniendo pesadillas con lo que ocurrió la última vez que estuvo allí. Pero el hallazgo de un cadáver cerca del cementerio lo cambiará todo, y lo que parecía una corta estancia se convertirá en el comienzo de un nuevo misterio.

¿Qué está pasando en el pueblo? Anne no puede evitar obsesionarse con esta historia que adquiere tintes cada vez más oscuros. ¿Narcotráfico? ¿Profanaciones de tumbas? Poco a poco, la protagonista se verá envuelta en una investigación que involucra tanto a sus viejos amigos de la infancia como a Gabriel Palacios, el inspector de la Policía Foral con quien compartió una breve pero intensa historia de amor.

OPINIÓN

EL RITUAL DE LOS MUERTOS es la segunda novela de Nagore Suárez. En ella volvemos a encontrarnos con Anne, nuestra protagonista y viajamos de nuevo a la Ribera Navarra, siete meses después de los hechos sucedidos el verano anterior, narrados en LA MÚSICA DE LOS HUESOS. 

En esta ocasión, a pesar de continuar con pesadillas tras lo sucedido en verano, Anne decide hacer un esfuerzo y volver al pueblo para el funeral del padre de su amigo Abel, que está destrozado por la pérdida. 

Unos días después, un hombre aparece degollado cerca del cementerio. Cuál será la sorpresa de Anne cuando descubre que se trata de un empleado de las bodegas Arbaiza que, casualmente, son propiedad de la familia de Abel. 

Todo se complica cuando en las inmediaciones del pueblo comienzan a aparecer cadáveres de animales mutilados  circunstancias y profanación de tumbas. 

Anne y su amiga Paloma, preocupadas porque estos acontecimientos estén relacionados con un amigo Abel y éste esté en peligro, deciden intervenir e investigar por su cuenta totalmente ajenas al peligro que corren.

La novela me ha encantado. Me parece que tiene de todo: una trama muy original y bien hilada en relación con los asesinatos y los rituales de animales. Seguimos, como si de una telenovela se tratase, la vida amorosa de la protagonista y soltaremos alguna carcajada con su amiga Paloma. También nos reencontraremos con Gabriel y con la abuela, que es uno de mis personajes favoritos. 

La historia se lee en un santiamén porque los capítulos son cortos y muy dinámicos. Cuando ter4minamos uno, no nos queda más remedio que pasar al siguiente… aunque sea la una de la mañana. 

Definitivamente, me muero de ganas por leer EL FINAL DE LA FIESTA la tercera novela de esta autora. 

SOBRE LA AUTORA

NAGORE SUAREZNAGORE SUÁREZ (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. En junio de 2019 su hilo de Twitter titulado El ángel de la guarda consiguió más de un millón y medio de impresiones y ganó el Premio del Público patrocinado por Ámbito Cultural y el Premio El Corte Inglés al mejor hilo de thriller y misterio. Desde entonces, los hilos de misterio de Nagore se han convertido en virales y millones de personas los han leído. La música de los huesos, su primera novela, fue un éxito de crítica y de ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *