Portada de los animales de ciudad no lloran

Poder, amor y ambición en la nueva novela de Graziella Moreno: Los animales de ciudad no lloran

Poder, amor y ambición en la nueva novela de Graziella Moreno: Los animales de ciudad no lloran

FICHA TÉCNICA

Título: Los animales de ciudad no lloran
Autor: Graziella Moreno
Nº de páginas: 328
Editorial: ALIANZA EDITORIAL
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788413627649
Año de edición: 2022
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 14/04/2022
 

SINOPSIS

Poder, amor y ambición en una trepidante trama legal

¿Quién es Nadia Linde? Una chica indefensa que denuncia a su amante, Enrique Rosado, dueño de un imperio hotelero, por haberla agredido y amenazado con un cuchillo. Olivia Marimón, su abogada, cree en ella y está dispuesta a demostrar ante el juez que dice la verdad. Víctor Bedia, el abogado de Enrique Rosado, se esforzará en probar la inocencia de su cliente. Olivia y Víctor, antiguos compañeros de facultad, descubrirán que el caso que ha vuelto a unirles es mucho más sórdido de lo que parece, y que los llevará a recorrer un camino del que no saldrán indemnes.

Una novela sobre el poder, el amor, la ambición y las debilidades humanas. Una trama legal inspirada en el día a día de los juzgados. Porque para algunos, la justicia, la de verdad, es personal.

OPINIÓN

Los animales de ciudad no lloran es un thriller de trama legal escrito por la jueza Graziella Moreno (podéis leer su entrevista aquí). Hay varias cosas que me han gustado mucho en esta novela. Para empezar, la escritora nos plantea un caso que si bien a priori podría ser calificado como violencia de género, a medida que vamos avanzando en la lectura, vemos que hay mucho mas. 

Lo que más me ha sorprendido en las primeras páginas es que las dos partes de del caso parecen inocentes, por lo que pasé toda la novela preguntándome quién sería el culpable, cuestión con la que la autora nos mantendrá en vilo, magistralmente, hasta la última página. 

Otro punto que me ha gustado es que la historia no gira solo en torno al caso principal sino que se centra mucho en la vida de los personajes, profundizando mucho en su psicología, en sus sentimientos y en su evolución. Olivia, la abogada, ha sido sin duda mi favorita: una mujer fuerte que en ciertos momentos se ve superada por las circunstancias de su vida personal.

También me ha gustado mucho la descripción del día a día y de muchos supuestos de la profesión de abogado. Algunos puntos me han parecido quizá demasiado oscuros, aunque no por ello inverosímiles, pero me ha resultado fácil empatizar con el estrés y con las idas y venidas con los clientes. Creo que es un lujo poder leer esta novela escrita por una profesional del mundo jurídico por sus amplios conocimientos en el tema. 

En definitiva, Los animales de ciudad no lloran me ha parecido una novela muy ágil, con ritmo frenético y que se lee en un momento. El final de cada capítulo te deja con ganas de pasar al siguiente y a mí, con lo que me ha dejado este libro, es con ganas de leer más obras de Graziella Moreno.

 

SOBRE LA AUTORA

Graziella Morenp

Graziella Moreno (Barcelona, 1965) quería estudiar Periodismo, pero por un error de cálculo empezó Derecho, que le gustó, sin dejar de escribir a ratos perdidos. Conoce las tripas de la administración de Justicia desde 1991, año en que empezó a trabajar como funcionaria, y ya en 2002, como juez. Ha estado destinada en los juzgados de Amposta, Gavá, Martorell y Barcelona y se ha especializado en derecho penal. Escribe relatos y artículos en revistas y diarios digitales. Publicó su primera novela en 2015, «Juegos de maldad», que fue nominada a mejor novela negra de 2015 en el festival de Cubelles Noir y recibió una mención especial del jurado. En 2016 publicó «El bosque de los inocentes» y en 2017, «Flor seca». Su anterior novela, «El salto de la araña» fue galardonada con el premio literario del Mediterráneo 2020. Twitter: @graziellamore

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *