Reseña exprés: LA RED PÚRPURA, la novela con la que Carmen Mola nos mantiene enganchados.

Reseña exprés: LA RED PÚRPURA, la novela con la que Carmen Mola nos mantiene enganchados.

FICHA:

Título: La red púrpura
Autor: Carmen Mola
Nº de páginas: 432
Editorial: ALFAGUARA
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2019
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 04/04/2019

SINOPSIS:

Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. Impotentes, presencian cómo el sádico espectáculo continúa hasta la muerte de la víctima de la que, de momento, no conocen el nombre. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura?

La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra.

¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad?

RESEÑA EXPRÉS:

LA RED PÚRPURA es  la segunda parte de LA NOVIA GITANA (podéis leer aquí la reseña). Esta es una novela muy intensa. Una historia trepidante en la que la inspectora Elena Blanco debe de enfrentarse a uno de los casos más difíciles de su carrera profesional. Todo empieza cuando descubren un vídeo en directo en el que dos encapuchados torturan a una chica. Al parecer, forman parte de una organización llamada La red púrpura. 

A partir de aquí, comenzarán a investigar la procedencia de esa red y, lo peor de todo, la relación que puede tener con su hijo Lucas que, si recordáis desapareció cuando era solo un niño. 

La novela me ha gustado porque la trama me ha parecido muy interesante y el ritmo muy ágil, sin embargo, como suele ser habitual en esta autora, algunas escenas me resultaron demasiado violentas y tuve que saltarme algunas partes. 

Como crítica general, las novelas de Carmen Mola me encantan porque resultan adictivas (leí la trilogía en apenas unas semanas), sin embargo creo que el uso de la violencia es excesivo y no necesariamente aporta valor a la historia.

Pronto os traeré la reseña de la tercera parte de la saga y me pondré a leer el cuarto libro!

ENCUENTRA EL LIBRO EN AMAZON Y LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *