Rocío Morales

POKÉR DE INTRIGAS, os cuento sobre la novela y hablamos con su autora Rocío Morales

POKÉR DE INTRIGAS, os cuento qué me ha parecido la novela y hablamos con su autora Rocío Morales

FICHA TÉCNICA

Título: Póker de intrigas
Autor: Rocío Morales Pérez del Arco
Nº de páginas: 148
Editorial: EDICION PERSONAL
Idioma: CASTELLANO
Año de edición: 2023
Plaza de edición: ES
 

SINOPSIS

En las oficinas, aparentemente normales, de los laboratorios Rodhers, ocurre un suceso que deja a todos los empleados conmocionados. Las primeras hipótesis apuntan al azar del destino pero, ¿estarán en lo cierto o el verdadero motivo es más inquietante? Póker de intrigas es una novela ambientada en los años setenta. Un thriller de misterio con una trama donde conviven los celos y los secretos.

OPINIÓN

SOBRE LA AUTORA

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ha ambientado hasta hoy la serie de novelas «Los libros del Puerto Escondido», todas publicadas en Destino: Puerto escondido (2015), un exitoso debut en el género negro; Un lugar a donde ir (2017); Donde fuimos invencibles (2018), y Lo que la marea esconde (2021). En todas estas historias de misterio, los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado el cariño de miles de lectores. El camino del fuego es la nueva entrega de la serie, que se traslada por primera vez a tierras escocesas. Es autora también de El bosque de los cuatro vientos (2020), su primer libro independiente de la saga, ambientado en la Galicia natal de la autora. Sus novelas han sido traducidas al alemán, al francés, al italiano y al catalán, entre otros idiomas. Instagram: @mariaoruna Twitter: @maria_oruna Facebook: @Maria.Oruna.Reinoso

Cuéntanos ¿Quién es Rocío Morales?
Me llamo Rocío Morales Pérez del Arco, nací en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Desde muy pequeña me ha gustado escribir: cuentos, relatos, etc. Me encanta todo lo relacionado con la cultura, pinto al óleo pero mi sueño era escribir un libro. Ahora soy yaya y hago macarrones con tomate a mis nietos.

¿Cómo comenzó tu pasión por la escritura?
Como ya he comentado, me viene de la niñez pero me animó mucho cuando me encargaron, dónde yo trabajaba, escribir artículos de diversos temas para la revista del Banco Rural y Mediterráneo (actual BBVA).

Háblanos de tu novela: Póker de intrigas es un thriller de investigación y misterio con una trama donde conviven los celos, los secretos, los trapos sucios y la obsesión ¿Qué más podrá encontrar el lector en ella?
Se trata de una novela corta pero muy sugerente y entretenida en la que encontraremos todo tipo de personajes. El hecho de que esté ambientada en la década de los 70 y 80 hace que los lectores de esta época puedan evocar el Madrid de esos años y a los más jóvenes poder imaginarse como era la capital en ese entonces.

¿Qué te inspiró a escribir esta historia? ¿Hay algún personaje con el que te sientas más identificada?
En mi actual novela, Póker de intrigas todo es imaginario, inventado. Sin embargo, hay ciertos detalles en la descripción de lugares emblemáticos, como Sicilia, que sí tomé algunas referencias ya que es una maravillosa isla que tuve la suerte de visitar.
No me ha inspirado ninguna autora de novelas policíacas, aunque me gusta ver series de misterio.
De esta historia me siento identificada con Beatriz Insáusti.

¿Habrá segunda parte o estás trabajando en algo completamente diferente?
Tengo poco tiempo para escribir, pero aprovecho los ratos perdidos para escribir relatos que espero ver en manos de los lectores algún día.

Cuéntanos qué tal la experiencia de publicar con la editorial Opera Prima
La editorial Opera prima es para mí la mejor. El trato personalizado, el cariño y respeto que muestran con las obras que editan. Es el modelo ideal: confían en los noveles como voces necesarias para construir la cultura entre todos. Póker de intrigas es mi tercera novela con ellos.

¿Quién es tu autor/a de novela negra/policíaca preferido/a?
Agatha Christie.

¿Qué libro estás leyendo actualmente?
Ahora estoy escribiendo más que leyendo.

¿Cuáles son, en tu opinión, los ingredientes de un buen thriller o novela policíaca?
La intriga, la ambientación, el misterio y la tensión narrativa de los personajes.

¿Cómo compaginas la escritura con tu día a día?
Bueno, buscando huecos entre la algarabía de los nietos, la natación y mis paseos.

Y, por último ¿qué consejos darías a un autor novel que está trabajando en su primera novela?
Ilusión, tenacidad y confianza. Y un buen editor que te acompañe.

Póker de intrigas es la primera novela de Rocío Morales Pérez del Arco, publicada por la editorial operaprima. 

Se trata de una novela cortita, muy ágil y rápida de leer en la que la autora nos presenta un thriller de investigación en unos laboratorios de Madrid donde las cosas no son lo que parecen. 

De esta novela me han gustado varios puntos: en primer lugar la ambientación. El escenario principal es el Madrid de los años 70 – 80, por lo que el lector puede imaginarse recorriendo sus calles de antaño, vislumbrando los edificios y también saboreando algunos recuerdos como por ejemplo las pesetas, o los coches como el seat 1500. 

Por otra parte, es una novela cargada de diálogos,lo que facilita y hace que la lectura sea mucho más ágil y espontánea. Al principio me hacía un poco de lío con todos los personajes pero gracias a las aclaraciones de la primera página, lo he tenido más fácil. 

También me ha sorprendido que, en las primeras páginas del libro se hace una breve introducción a la vida de los protagonistas. Estos capítulos nos sirven como gancho y hacen que queramos seguir indagando en la trama que ya de por sí me ha parecido de lo más interesante. 

La autora, a través de una escritura ágil y bien estructurada, logra mantener al lector en suspenso hasta el desenlace final. Los personajes están bien delineados, con personalidades y motivaciones complejas que los hacen interesantes y auténticos.

No os voy a desvelar nada más, solo que esta es una novela de intriga, celos e investigación, todo un póker de intrigas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *