Unas Navidades trágicas con Agatha Christie
FICHA TÉCNICA
SINOPSIS
Un asesinato brutal resuelto de forma soberbia
Es Nochebuena y la reunión familiar de los Lee se ve interrumpida por un estruendo seguido de un grito que proviene del piso de arriba.
En una de las habitaciones, el cuerpo del despótico patriarca Simeon Lee descansa sobre un charco de sangre, con un corte en la garganta. Cuando llega, Poirot se encuentra con una atmósfera de desconfianza y sospechas mutuas.
Parece que todo el mundo tenía sus razones para odiar al anciano.
OPINIÓN
Navidades trágicas (Hercule Poirot’s Christmas) se publicó en 1938. En esta novela Agatha Christie vuelve con otro caso para su famoso detective Hércules Poirot. En esa ocasión, como el propio título indica, la novela se desarrolla en Navidad, así que es un libro estupendo para leer en estas fechas si no te importa que haya un asesinato, claro.
La historia comienza cuando el patriarca de la familia Lee invita a sus hijos y a sus esposas a pasar Navidad con él a su mansión, donde vive con su hijo mayor y su nuera. Aunque todos están sorprendidos por esa decisión, deciden acudir al evento. A esta reunión se suman dos inesperados huéspedes que nadie conocía: Pilar, nieta de Simeon y Stephen Farr, el hijo de un antiguo socio del señor Lee.
En Nochebuena, unos preciosos diamantes sin tallar que Simeon Lee había conseguido en África, desaparecen y, lo que es peor, el patriarca aparece asesinado. Ahora, todos los habitantes de la mansión son posibles sospechosos pero ¿quién es en realidad el ladrón y el asesino? y ¿qué motivo podría tener para matar al señor Lee?
El encargado del caso será el inspector Sugden, cuyo superior es el coronel Johnson, amigo de Hércules Poirot, con quien está pasando la Víspera de Navidad y a quien le pide ayuda para resolver este crimen.
Comienza aquí la participación de Poirot, que conocerá a todos los personajes, les hará preguntas incómodas y hará temblar sus coartadas.
Estas novelas de intriga me encantan. Alguien miente pero no sabemos quién ni por qué. Acompañamos al detective en sus interrogatorios y pensamos en nuestras propias teorías pero, lo que tienen los libros de Agatha Christie es que al final siempre consiguen sorprendernos.
Me gustó esta historia por el ambiente navideño y porque me pareció muy original, así que la recomiendo como lectura ligera para estos días de diciembre.
SOBRE LA AUTORA
Agatha Christie, Torquay, (1891-1976), novelista y dramaturga, ha sido considerada como una de las grandes escritoras del género detectivesco. La estructura de sus tramas, basada en la tradición del enigma por descubrir, es siempre similar, y su desarrollo está en función de la observación psicológica. Con el seudónimo de Mary Westmacott creó varias novelas de corte más psicológico. Agatha Christie fue también una autora teatral de éxito, con obras como La ratonera o Testigo de cargo. La primera, estrenada en 1952, se representó en Londres ininterrumpidamente durante más de veinticinco años, y la segunda fue llevada al cine en 1957 en una magnífica versión dirigida por Billy Wilder.
Artículos relacionados.
-
Una de misterio con Agatha Raisin y su quiche letal
Agatha Raisin y la quiche letal es el primer libro de la saga de novela…
-
Reseña: LOS CRÍMENES DE CHOPIN. Un thriller inesperado.
Descubre todos los detalles sobre lo que me ha parecido la última y sorprendente novela…