NADIE SALVA A LAS ROSAS, una novela que humaniza a los invisibles.
FICHA TÉCNICA
SINOPSIS
Una trepidante novela negra, un misterioso asesinato en el que nada ni nadie es lo que parece.
Rihanna, una joven trans y de Marruecos es torturada hasta la muerte por sus secuestradores en las afueras de Barcelona. Marina regresa de un viaje y descubre que su amiga y compañera de piso ha sido brutalmente asesinada. Yusuf está asimilando el nacimiento de su hija cuando recibe una llamada: la joven no acompañada a la que ha estado apoyando en los últimos diez años ha muerto y hay más: las desgracias nunca llegan solas. Los inspectores encargados de la investigación no tienen ninguna pista y no reciben colaboración de los conocidos de la víctima.
Marina y Yusuf no se fían y prefieren investigar por su cuenta. La Rihanna que ellos conocen no tiene enemigos, más allá de los problemas que acumulan todos los jóvenes no acompañados que han pasado por diferentes centros de acogida para acabar en la calle sin la tutela de ninguna administración.
Las piezas del puzzle están esparcidas entre Casablanca y Barcelona. Unirlas no será tan fácil, nada es sencillo cuando el destino de muchos lo deciden unos pocos.
OPINIÓN
Nadie salva a las rosas es la primera novela que leo del autor Youssef El Maimouni. Me ha parecido un thriller duro, brutal y con un claro componente de crítica social. Os cuento:
La historia trata sobre Rihanna, una joven trans de Marruecos que viaja a Barcelona en busca de una nueva vida y acaba siendo secuestrada y torturada hasta la muerte. Así, Marina, su amiga y compañera de piso y Yusuf, el hombre que la ha estado apoyando durante más de diez años, deciden investigar su muerte debido a que la policía no está obteniendo ninguna pista.
Es por esto por lo que, entre Barcelona y Casablanca, intentan deshacer los pasos de la joven que, hasta donde sabían, no tenía enemigos. ¿Cómo y dónde se empezaron a torcer las cosas?
Esta es una novela cruda, que nos hace dirigir la mirada hacia una sociedad que es hostil y cruel con los inmigrantes. A lo largo de las páginas, y esto me ha parecido muy interesante, conocemos el viaje que hace Rihanna, cómo abandona Tánger y cruza media España hasta llegar a Barcelona. Además, nuestra protagonista cuenta con otra “desventaja” que es la de ser trans, un factor que por desgracia hace que sume puntos para ser objeto de rechazo.
La narración de la novela es muy descriptiva y empieza a coger velocidad a medida que avanzamos en la lectura. Al principio estaba un poco perdida con los personajes (aunque es algo que me sucede a menudo) pero después, en especial en la segunda parte, el libro me enganchó y lo leí con una mezcla de intriga y del corazón encogido.
Me ha gustado mucho leer esta novela. Me ha parecido mucho más dura que otros thrillers que suelo leer, quizás porque el autor nos presenta una parte de la sociedad desgarradoramente cruel a la que, la mayor parte del tiempo, preferimos no mirar. Por otra parte, también tengo que decir que esta obra, además de la parte oscura, habla de la amistad, de las personas que abren los brazos para dar una oportunidad, de la esperanza, que a veces se encuentra en los lugares, o personas más insospechados.
Como conclusión, recomiendo leer a este autor, cuya pluma nos abrirá los ojos y conseguirá que reflexionemos y seamos críticos con nuestro alrededor, desde luego uno de los objetivos fundamentales de un buen libro.
SOBRE EL AUTOR
Youssef El Maimouni (1981) nació en Ksar el Kebir. Al mes la familia se instaló en Coma-ruga. Estudió Filología Árabe y Mediación de conflictos. Su carrera profesional se ha centrado en la educación social en proyectos para jóvenes. Actualmente compagina la escritura con la dirección de un espacio juvenil en el centro de Barcelona. Desde el 2009 escribe una columna en la revista Masala. Cuando los montes caminen, es su primera novela y también la primera parte de una trilogía que aborda los conflictos históricos y sociales entre la población de las dos orillas del Estrecho de Gibraltar.
Artículos relacionados.
-
Youssef El Maimouni nos habla sobre su última novela NADIE SALVA A LAS ROSAS
/*! elementor - v3.8.1 - 13-11-2022 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Youssef…
-
LA LIBRERÍA DE LOS LIBROS RECHAZADOS, una novela original y divertida.
Descubre LA LIBRERÍA DE LOS LIBROS RECHAZADOS la original novela de David Foenkinos que no…
-
EL RITUAL DE LOS MUERTOS, tensión y misterio con la segunda novela de Nagore Suárez
/*! elementor - v3.8.1 - 13-11-2022 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} EL…
-
Unas Navidades trágicas con Agatha Christie
Descubre en la reseña de Navidades Trágicas de Agatha Christie la cena de Nochebuena más…
-
LA SOSPECHA ETERNA, el adictivo thriller legal de Pablo Alaña
La sospecha Eterna es la novela con la que debuta el escritor Pablo Alaña. Un…