En plena noche

EN PLENA NOCHE, la segunda parte de la trilogía de Illumbe

EN PLENA NOCHE, la segunda parte de la trilogía de Illumbe

FICHA TÉCNICA

Título: En plena noche
Autor: Mikel Santiago
Nº de páginas: 672
Editorial: B DE BOLSILLO
Idioma: CASTELLANO
Año de edición: 2022
Plaza de edición: ES
 

SINOPSIS

Un grupo de rock. Un concierto. Una chica desaparecida.

Han pasado más de veinte años, pero hay noches que nunca terminan.

Tras el éxito de El mentiroso, Mikel Santiago regresa con un nuevo thriller ambientado en Illumbe, el pueblo con más misterios y secretos del País Vasco.

¿Puede una noche marcar el destino de todos los que la vivieron? Han pasado más de veinte años desde que Diego Letamendia, estrella del rock en declive, actuó por última vez en su pueblo natal, Illumbe. Esa fue la noche del final de su banda y su grupo de amigos, y también la de la desaparición de Lorea, su novia. La policía nunca logró esclarecer lo ocurrido con la chica, que fue vista saliendo a toda prisa de la sala de conciertos, como si huyera de algo o de alguien. Después de aquello, Diego emprendió una carrera de éxitos en solitario y jamás regresó al pueblo.

Cuando uno de los miembros de la banda muere en un extraño incendio, Diego decide volver a Illumbe. Han pasado muchos años y el reencuentro con los antiguos amigos es difícil: ninguno de ellos sigue siendo la persona que fue. Mientras, crece la sospecha de que el incendio no fue accidental. ¿Es posible que todo esté relacionado y que, tanto tiempo después, Diego pueda encontrar nuevas pistas sobre lo que pasó con Lorea?

Mikel Santiago vuelve a ambientar en el pueblo imaginario del País Vasco, donde ya transcurría su anterior novela,El mentiroso, esta historia marcada por un pasado que podría tener terribles consecuencias en el presente. Este thriller magistral nos envuelve en la nostalgia de los años noventa al tiempo que vamos desenredando el misterio de aquella noche que todos luchan por olvidar.

OPINIÓN

En plena noche es la segunda parte de la trilogía de Illumbe escrita por Mikel Santiago. Se trata de una novela rápida, adictiva y cargada de giros. 

(Podéis leer aquí mi reseña de EL MENTIROSO)

Todo empieza en el año 1999 con un accidente y la misteriosa desaparición de una joven llamada Lorea. El factor común en ambos sucesos es Diego Letamendia, novio de la chica y líder de una banda de rock popular en el pueblo, que estaba con ella y, horas después, asegura no recordar nada. 

Once años más tarde, en 2020, Diego ha triunfado en la música y vive en Almería. Un día recibe una llamada de su madre informando de que su mejor amigo Bert ha muerto en un incendio. Así Diego decide volver a Illumbe, el pueblo del que huyó después de los trágicos sucesos, para investigar si la muerte de Bert ha sido accidental o si hay algo más. Además, Diego removerá antiguas heridas del pasado que le conducirán a un misterio que aún no estaba cerrado: la muerte de su novia.

Con En plena noche, MIkel Santiago vuelve a jugar con una de sus armas más poderosas: la ambientación. En mi opinión, Illumbe, el escenario de estas novelas es uno de los motivos más importantes de su éxito: un pueblo costero en el que todos, o casi todos, sus habitantes parecen guardar secretos y en el que, como en la mayoría de lugares del norte, llueve sin parar. Así el autor crea un escenario gris y misterioso que envolverá al protagonista en su búsqueda de respuestas. 

Utilizando un narrador en primera persona, nos metemos en la mente de nuestro protagonista y, a lo largo de las páginas, vamos conociendo qué piensa, sus reflexiones y también sus recuerdos. Esta es una de las partes que más me han gustado de la novela. Me encanta cómo el autor reconstruye los momentos antes de la desaparición de la chica, ya que, cada persona con la que hablan Diego y sus amigos, va aportando un poquito de luz ( o no) a lo que ocurrió ese día. 

Por otra parte, En plena noche, me ha parecido una novela cargada de nostalgia, de mirar atrás, de lo que pudo haber sido y no fué y de sopesar las decisiones tomadas. Algunos nos sentiremos identificados con Diego cuando se reencuentra con los antiguos compañeros de banda, con quienes comparte un pasado lejano y en el presente no parece tener demasiado en común. 

En definitiva es una novela muy completa. No sabría decir si es mi favorita del autor pero, sin duda, una de las mejores.

SOBRE EL AUTOR

MIKEL SANTIAGOMIKEL SANTIAGO nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con los que consiguió llegar a las listas de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble. Ha vivido en Irlanda y en Ámsterdam. Actualmente reside en Bilbao. Ediciones B ha publicado sus novelas La última noche en Tremore Beach (2014), El mal camino (2015), El extraño verano de Tom Harvey (2017), La isla de las últimas voces (2018) y El mentiroso (2020). Todas ellas han escalado hasta los primeros puestos en las listas de best sellers en España, han sido editadas en una veintena de países y han conquistado por igual a los lectores y a la crítica literaria. En la actualidad, está considerado como uno de los mejores autores de thriller a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *