EL FINAL DE LA FIESTA, la tercera parte de la trilogía de Nagore Suárez
FICHA TÉCNICA
SINOPSIS
UNA FIESTA MULTITUDINARIA. UN ASESINO INVISIBLE. UN THRILLER QUE NO QUERRÁS QUE LLEGUE A SU FIN.
Tras La música de los huesos y El ritual de los muertos, Nagore Suárez cierra esta fascinante trilogía que la ha convertido en una de las voces más relevantes del thriller en nuestro país.
Pamplona, 6 de julio. Unas horas antes de que se lance el cohete que da comienzo a las fiestas de San Fermín y la música y el ambiente festivo inunden las calles de la ciudad, el cuerpo sin vida de una joven aparece en un parque cerca del río Arga. Poco después, una fotografía firmada por el misterioso asesino llega a la redacción de La Crónica de Navarra, donde trabaja la periodista Anne Aribe.
Justo cuando todo parecía ir bien en su relación, ella y el inspector de la Policía Foral Gabriel Palacios, se verán pronto envueltos en una pesadilla donde las muertes se multiplican. Estos asesinatos harán que un pasado oscuro y un odio que lleva años fraguándose salgan a la luz. Al mismo tiempo, Anne deberá hacer frente a los fantasmas que oculta su propia familia.
Después del éxito de La música de los huesos y El ritual de los muertos,Nagore Suárez retoma a sus personajes en esta última historia que se convierte en una carrera a contrarreloj en los días más bulliciosos de la capital navarra.
Un thriller lleno de giros peligrosos con un ritmo frenético que mantendrán al lector en tensión hasta el esperado final de esta trilogía y, también, de la fiesta.
OPINIÓN
Un título perfecto para la última novela que Nagore Suárez tiene publicada hasta la fecha. Como os comentaba en las anteriores reseñas esta autora ha sido para mí unos de los mejores descubrimientos literarios de 2022 y he leído los dos libros anteriores libros de un tirón. Tengo muchas dudas sobre cuál es mi favorito porque el nivel… está muy alto.
Podéis leer aquí mis reseñas de LA MÚSICA DE LOS HUESOS y EL RITUAL DE LOS MUERTOS.
El final de la fiesta sucede en la semana de San FermÍn. Nuestra protagonista Anne, está viviendo en Pamplona con Gabriel y, aparentemente, les va bastante bien: ella ha conseguido trabajo en un periódico y él se ha reincorporado como inspector de policía. Aparentemente, nada parece presagiar cómo todo se les va a complicar en cuestión de horas cuando antes del chupinazo, aparece el cuerpo sin vida de una joven.
Lo que me ha gustado de esta historia es presenciar cómo la trama se enreda más y más, no solo en lo referente a la investigación policial sino a la vida personal de los protagonistas. Lo que me encanta de esta autora es cómo en cada novela los protagonistas se hacen un poco más adultos y van avanzando con vidas. Un ejemplo claro es Abel. También hay una gran evolución en Anne que, en esta historia, tendrá que decidir si quiere conocer y dar una oportunidad al hombre que las abandonó a su madre y a ella hace más de veinte años.
Me encanta el lado humano que hay en estas novelas, quizá porque una de las narradoras es Anne y lo percibimos todo desde su punto de vista que es fresco, juvenil y quizá un poco inocente. También me gusta que la otra parte de la narración sea protagonizada por Gabriel. Es curioso averiguar qué piensan los dos personajes y cómo se relacionan después entre ellos.
El final de la fiesta es una novela compuesta por capítulos cortos con un final que no te dejará parar de leer y que hará que vayas a trabajar con ojeras al día siguiente. La tensión en las últimas páginas es extrema y hay un elemento que me ha parecido verdaderamente sorprendente (cuando lo leáis, lo entenderéis 🙂)
En definitiva, ahora que he terminado los tres libros de la autora, no me queda más remedio que esperar a su siguiente publicación que, de momento, no se sabe cuando será.
SOBRE LA AUTORA
NAGORE SUÁREZ (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. En junio de 2019 su hilo de Twitter titulado El ángel de la guarda consiguió más de un millón y medio de impresiones y ganó el Premio del Público patrocinado por Ámbito Cultural y el Premio El Corte Inglés al mejor hilo de thriller y misterio. Desde entonces, los hilos de misterio de Nagore se han convertido en virales y millones de personas los han leído. La música de los huesos, su primera novela, fue un éxito de crítica y de ventas.
Artículos relacionados.
-
EL RITUAL DE LOS MUERTOS, tensión y misterio con la segunda novela de Nagore Suárez
/*! elementor - v3.8.1 - 13-11-2022 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} EL…
-
LA MÚSICA DE LOS HUESOS, el debut de Nagore Suárez con el que no podrás parar de leer.
Nagore Suárez nos presenta una novela que no serás capaz de dejar. Te cuento más…
-
Unas Navidades trágicas con Agatha Christie
Descubre en la reseña de Navidades Trágicas de Agatha Christie la cena de Nochebuena más…
-
Reseña exprés LOBA NEGRA. La segunda parte de una trilogía que te deja sin aliento
Llega la segunda parte de la trilogía de Antonia Scott con LOBA NEGRA. Te dejará…
-
Joël Dicker vuelve a sorprender con El caso Alaska Sanders
Joël Dicker vuelve a sorprendernos con El caso Alaska Sanders. Si quieres reencontrarte con Marcus…