El color del silencio

Reseña exprés: EL COLOR DEL SILENCIO, y cómo descubrí a Elia Barceló

Reseña exprés: EL COLOR DEL SILENCIO, y cómo descubrí a Elia Barceló

FICHA:

Título: El color del silencio
Autor: Elia Barceló
Nº de páginas: 480
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Idioma: CASTELLANO 
Año de edición: 2017
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 04/05/2017

SINOPSIS:

Islas Canarias, 16 de julio de 1936.
Una muerte que abrirá las puertas al golpe de Estado y a la Guerra Civil Española.

Rabat, Marruecos, 20 de julio de 1969.
Una fiesta en el jardín de una antigua mansión.
Un asesinato que quedará sin resolver y destruirá una familia.

Madrid, época actual.
Una mujer busca respuestas a lo que sucedió.

Helena Guerrero es una artista de renombre internacional, conocida por las sombras que invaden sus cuadros y que, aparentemente, reflejan un misterio de su pasado que nadie ha sabido nunca explicar.
Ahora, después de muchos años de alejamiento, una terapia psicológica llamada «constelación», una boda en la familia y un e-mail de su cuñado ofreciéndole información la traen de vuelta a Madrid desde Australia, donde vive. Al llegar se encuentra también con unas cajas donde su madre, antes de morir, ha dejado fotografías y documentos que podrían explicar el asesinato de su hermana Alicia en 1969.

Junto con su pareja, Carlos, Helena viajará a Rabat, a La Mora, la antigua casa familiar, al maravilloso jardín que guarda las sombras del pasado y las terribles respuestas a las preguntas que la han acompañado toda su vida.

RESEÑA EXPRÉS:

El color del silencio es la primera novela que leí de Elia Barceló. La encontré por azar en una librería y la elegí porque me pareció que, de la mano de la autora, haría un viaje precioso por Canarias, Marruecos y Madrid. 

La novela recorre la vida de una familia, los Guerrero Santacruz, que se vio destrozada a raíz de la violación y el asesinato de Alicia Guerrero, la hija mayor en 1969. La protagonista es Helena, la hermana de la víctima que, después de la tragedia, decide dedicar su vida al arte y se afinca en Australia. 

Sin embargo, con casi setenta años y asediada por los recuerdos vuelve a la casa de su infancia y encontrándose con ciertas personas que guardan mas secretos de los que les gusta reconocer. 

Para mí lo mejor de la novela han sido las descripciones magistrales de los paisajes y la brillante línea de investigación. SI os gustan las historias de secretos familiares esta es idónea para enganchados durante un buen rato.

ENCUENTRA EL LIBRO EN AMAZON Y LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *