Reseña exprés: EL DESORDEN QUE DEJAS un thriller trepidante en Galicia
FICHA:
SINOPSIS:
Un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.
En su primer día de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?».
Decidida, Raquel intentará averiguar quién está detrás de esa amenaza, e inevitablemente se empezará a obsesionar con la antigua profesora.
¿Qué le ocurrió? ¿Qué la llevó a la depresión si los alumnos la adoraban? ¿Realmente se suicidó o alguien acabó con su vida? ¿Se está repitiendo el mismo patrón con ella? Y sobre todo, ¿por qué de repente algunos indicios apuntan al marido de Raquel?
Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguida en un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa.
De la fragilidad de las relaciones. Y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.
RESEÑA EXPRÉS:
Encontré este libro hace un par de años por casualidad en una librería y lo compré porque me pareció una lectura entretenida para las vacaciones, sin embargo… cuando empecé no pude para de leer. Me imagino que muchas personas habrán pensado lo mismo porque, solo un tiempo después, leí la noticia de que la novela había sido adaptada a una serie en Netflix.
El desorden que dejas, está narrado en primera persona por la protagonista, Raquel, a excepción de algunos capítulos que están en tercera persona. Es un thriller lleno de giros e intrigas.
Lo que más me ha gustado es el desarrollo de los personajes, por ejemplo, la situación de estrés y ansiedad que sufre Raquel se contagia con facilidad al lector, que no puede evitar ponerse en su piel y plantearse sus mismas preguntas: ¿Qué le había ocurrido a Viruca? ¿Realmente se suicidó? Y ¿qué relación tenía con los alumnos?
Otro de las razones para recomendar esta novela es que me pareció una historia realista y cercana, pues al fin y al cabo la historia se desarrolla en un pueblo y un instituto que podría ser cualquiera.
Eso sí, esperemos que todo quede en la ficción.
ENCUENTRA EL LIBRO EN AMAZON Y LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS
Y AQUÍ TE DEJO EL TRÁILER DE LA SERIE
Artículos relacionados.
-
Reseña exprés: NO MENTIRÁS. Un thriller que te pondrá los pelos de punta.
Reseña: NO MENTIRÁS. Un thriller que te pondrá los pelos de punta. FICHA: Título: No…
-
Reseña exprés: REINA ROJA. La novela que me enganchó a Juan Gómez-Jurado
Reseña exprés: REINA ROJA. La novela que me enganchó a Juan Gómez-Jurado FICHA: Título: Reina…
-
Reseña exprés: LA NOVIA GITANA. Vísceras y mucha tensión.
Reseña exprés: LA NOVIA GITANA. Vísceras y mucha tensión. FICHA: Título: La novia gitanaAutor: Carmen…
-
Reseña exprés: EL ÚLTIMO VERANO DE SILVIA BLANCH y mi estreno con las novelas de Lorena Franco
Reseña exprés: EL ÚLTIMO VERANO DE SILVIA BLANCH y mi estreno con las novelas de…
-
Reseña exprés: EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA, el inicio de la saga del inspector Kraken
Reseña exprés: EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA, el inicio de la saga del inspector…